Rutas
Descubre El Vendrell a través de nuestras rutas patrimoniales por las calles y plazas de su casco histórico y por el núcleo marítimo de Coma-ruga, para conocer de primera mano y de una manera amena y divertida su historia, su patrimonio y sus personajes ilustres.
¿Queréis descubrir El Vendrell?
Coma-ruga, un viaje en el tiempo
Coma-ruga
Los visitantes descubrirán la historia del núcleo marítimo de Coma-ruga, reviviendo el pasado a través de imágenes antiguas para conocer sus orígenes termales con los balnearios, hoy desaparecidos, las casas indianas, la urbanización Brisamar de los hermanos Trillas, hasta llegar a la Coma-ruga actual.
Punto de incio: Oficina de Turismo de Coma-ruga (av. Brisamar, 1)
Duración: 1h30
Idiomas: catalán y castellano
Precio: 5 € / Menores de 12 años: gratis
Conoce la colonia ferroviaria de Sant Vicenç de Calders
Coma-ruga
El visitante revivirá los más de cien años de este punto emblemático: la única colonia ferroviaria que se mantiene intacta desde su creación hasta la actualidad. Hablaremos de los inicios del ferrocarril en Catalunya, de la Guerra Civil y de cómo los trabajadores ferroviarios vivían en estos pequeños pueblos en miniatura.
Punto de inicio: Estación de tren de Sant Vicenç de Calders
Duración: 1h30
Idiomas: catalan y castellano
Preucio: 5 € / Menores de 12 años: gratis
Descubre El Vendrell
El Vendrell
Los visitantes pasearan por las calles del centro histórico de la ciudad para conocer historias de íberos, señores feudales y piratas. Se descubrirán los rincones peculiares y anécdotas curiosas vividas en el Portal del Pardo, del templo barroco de San Salvador o la historia que esconden las pinturas de la plaza de los hermanos Ramon i Vidales. Además, se visitará la colección de arte del Museo Deu.
Punto de inicio: Museo Deu (pl. Nova, 6)
Duración: 1h30
Idiomas: catalan y castellano
Precio: 5 € / Menores de 12 años: gratis
Descubre la Via Augusta
El Vendrell
Cuando los romanos llegaron a la península Ibérica en el año 218 aC, se encontraron con un territorio que ya tenía una red viaria (Vía Heraclea). El emperador Augusto reestructuró esta vía y la amplió, la marcó con hitos (miliarios), construyó puentes y la organizó de tal modo que los viajeros pudiesen descansar a lo largo del trayecto. A partir de esta reforma, el camino fue conocido con el nombre de Vía Augusta. Con el paso de los siglos, el camino se continuó utilizando hasta bien entrado el siglo XX.
Punto de inicio: Sala portal del Pardo (c/ Major, 20)
Duración: 1h30
Idiomas: catalán y castellano
Precio: 5 € / Menores de 12 años: gratis
El Vendrell literario
El Vendrell
Itinerario por varios espacios del municipio vinculados con la vida y la obra del dramaturgo y poeta Àngel Guimerà, a través de la lectura de textos literarios de varios autores locales ligados con Guimerà, que mostraran como era la sociedad vendrellense del siglo XIX.
Punto de inicio: Museo Àngel Guimerà (c. Santa Anna, 10)
Duración: 1h30
Idiomas: catalán y castellano
Precio: 5 € / Menores de 12 años: gratis
El Vendrell en primera persona
El Vendrell
Ruta familiar
Si las calles de El Vendrell pudieran hablar, nos podrían explicar la vida de muchos de sus vecinos, de los que destacamos aquellos que han dejado una huella dentro y fuera de la ciudad, como Àngel Guimerà, Pau Casals, Andreu Nin, Maria Julivert o Jaume Carner, entre otros.
Con un mapa en las manos, los visitantes podrán seguir las explicaciones que la guía hará durante todo el recorrido y conocer cómo era El Vendrell antiguamente.
Punto de inicio: Museo Àngel Guimerà (c. Santa Anna, 10)
Duración: 1 h
Idiomas: catalán y castellano
Precio: 5 € / Menores de 12 años: gratis
Ruta de la piedra seca en Sant Vicenç de Calders
Sant Vicenç de Calders
Sant Vicenç de Calders es el punto más agrícola del municipio de El Vendrell y a su alrededor se puede encontrar un patrimonio amplio y variado de piedra seca. En esta ruta conoceremos, no tan solo las barracas más interesantes y originales, sino otros elementos que se engloban dentro de esta técnica tan propia de este territorio, como son los pozos o márgenes centenarios.
*A cargo de la Associación de Vecinos de Sant Vicenç de Calders
Punto de inicio: Plaça Major (Sant Vicenç de Calders)
Duración: 1h30
Idiomas: catalán y castellano
Precio: 5€ / Menores de 12 años: gratis
Ruta Pau Casals
El Vendrell
A lo largo de esta ruta se podrán conocer y descubrir algunos de los rincones y los vínculos de Pau Casals con su ciudad natal, aquellos eventos que desarrollaron la personalidad de un artista reconocido internacionalmente.
La Ruta también ofrece la opción de hacer una audición de órgano a cargo de la Associació d’Amics de l’Orgue del Vendrell.
Punto de inicio: Casa nadiua de Pau Casals (c. Santa Anna, 4)
Duración: 1h30
Idiomas: catalán y castellano
Precio: 5€ / Menores de 12 años: gratis