El Vendrell cierra la Capitalidad Cultural con la exposición «El Vendrell, la época dorada Casals, Fenosa, Guimerà y Nin» en el Centro cívico la Estación

22 de diciembre de 2020 Museus del Vendrell

El Vendrell cierra la Capitalidad Cultural con la exposición «El Vendrell, la época dorada Casals, Fenosa, Guimerà y Nin» en el Centro cívico la Estación

Dissabte 19 de desembre el Vendrell va cloure oficialment l’any de la seva capitalitat oficialitzant el traspàs de la distinció a la ciutat de Tortosa, que l’ostentarà durant l’any 2021. El relleu es va fer efectiu a la tarda, en el transcurs d’un acte institucional a l’Auditori del Tívoli.

Després d’aquest acte protocol·lari, s’inaugurà l’adaptació de l’exposició “El Vendrell. L’època daurada: Casals, Fenosa, Guimerà i Nin” al Centre cívic l’Estació. Una mostra que es va exposar al Palau Robert de Barcelona del 29 de juliol al 4 d’octubre, a la Sala 1 i al Jardí del Palau Robert, organitzada per la Direcció General de Difusió del Departament de la Vicepresidència i d’Economia i Hisenda, i l’Ajuntament del Vendrell, amb motiu de la Capitalitat Cultural del 2020. L’exposició centra l’atenció en aquests quatre personatges i en els valors que representen de creativitat, internacionalitat i compromís amb la societat del seu temps, la pau i la llibertat.

El sábado 19 de diciembre El Vendrell cerró oficialmente el año de su capitalidad oficializando el traspaso de la distinción en la ciudad de Tortosa, que la ostentará durante el año 2021. El relevo se hizo efectivo por la tarde, en el transcurso de un acto institucional en el Auditorio del Tívoli.

Tras este acto protocolario, se inauguró la adaptación de la exposición «El Vendrell. La época dorada: Casals, Fenosa, Guimerà y Nin «en el Centro cívico la Estación. Una muestra que se expuso en el Palau Robert de Barcelona del 29 de julio al 4 de octubre, en la Sala 1 y el Jardín del Palau Robert, organizada por la Dirección General de Difusión del Departamento de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda, y el Ayuntamiento de El Vendrell, con motivo de la Capitalidad Cultural de 2020. La exposición centra la atención en estos cuatro personajes y en los valores que representan de creatividad, internacionalidad y compromiso con la sociedad de su tiempo, la paz y la libertad.

Ahora, con la voluntad de acercar la muestra a los vendrellenses y cerrar el año de la Capitalidad, el Ayuntamiento de El Vendrell se ha hecho cargo de gestionar una adaptación en el Centro cívico la Estación. Mientras que en la exposición de Barcelona había dos espacios, las salas del Palau y el jardín, donde se ubicaba la figura de Andreu Nin, con un formato muy diferente, a la exposición de El Vendrell se ha insertado Nin al recorrido, con el mismo formato que el resto, haciendo un gran esfuerzo de síntesis y de diseño gráfico.

La exposición tiene como comisario el director de la Fundación Apel·les Fenosa, Josep Miquel Garcia y cuenta también con una comisión asesora que ha coordinado cada uno de los espacios dedicados a los cuatro personajes. Unos espacios que muestran las casas de estos prohombres, autorretratos de su sensibilidad humana y creativa y de la acogida que dieron a intelectuales de la época.

La comisión asesora está formada por la directora del Museo Pau Casals, Núria Ballester, que ha trabajado en el ámbito dedicado al violonchelista y director de orquesta; el propio comisario Josep Miquel Garcia, que es el responsable de la presentación que se hace de Apel·les Fenosa; la directora de la Casa Museo Àngel Guimerà, Àngels Santacana, que ha hecho la propuesta para el espacio del dramaturgo y poeta, y el historiador Ernest Benito, que se ha encargado de la figura de Andreu Nin. El dibujante e ilustrador Lluís Juste de Nin, traspasado el mes de mayo de este año, colaboró con Ernest Benito en la parte de la exposición dedicada al periodista, traductor, sindicalista y dirigente del POUM Andreu Nin, con el que compartía nombre y parentesco. Un panel en el ámbito dedicado a Andreu Nin recuerda la figura de Luis de Juste.

Como novedad, hay que decir que con motivo de la inauguración de la exposición «El Vendrell, la época dorada Casals, Fenosa, Guimerà y Nin» en El Vendrell, se ha editado un libro-catálogo, con el que se quiere contribuir a dar más difusión a los cuatro personajes; sus casas, que ahora preservan su memoria y sus legados en formato museográfico, al tiempo poner de relieve el papel referencial de El Vendrell como paisaje clave en la intelectualidad de su tiempo.

La exposición se podrá visitar en el Centro cívico la Estación hasta el 30 de mayo de 2021.

Museus del Vendrell